La música es de todos

9.12.09

Los 112 de la Década ( 42 )

42. Elliott Smith - Figure 8 (2000)


DESCARGAR






01 - Porque, sin contar las aventuras con su banda Heatmiser, editó sólo cinco discos, más allá del póstumo From A Basement On The Hill, que seguramente saldrá a romper bateas (al menos dentro del mundillo musical). Sólo seis discos. Nunca van a ser suficientes. Ni el doble. Ni el triple.


02 - Porque odiaba sus canciones apenas las terminaba, al igual que los discos al editarlos: decía que eran una mierda y que no hacían más que dejarlo mal parado. Él disfrutaba más del proceso de creación, odiando también las diferencias que había entre la idea original de una canción y lo imposible de plasmarla tal cual. Un poco lo que pasa con las palabras: en tu cerebro están perfectamente alineadas, con prolijidad, chispa y gracia y al llevarlas al papel, todo se va a al carajo. Aunque sus canciones, a pesar de lo que a él le parecían, nunca se fueron al carajo. Ni son una mierda.

03 - Por su tatuaje de Ferdinando, un toro bueno que en el ruedo huele las flores arrojadas por el público en vez de pelear con el torero, quien finalmente lo lleva al campo para que viva entre las flores. Una fábula para chicos interpretada como la búsqueda de un individuo por mantenerse lejos del sistema, de lo preestablecido. Una boludez que no se arrepentía de repetir.

04 - Porque en su época de estudiante de Filosofía y Ciencias Políticas formó parte de una banda llamada A Murder of Crows, que dio letra a Mark Linkous y su Sparklehorse (con quien deberían haber trabado una inmensa amistad, a pesar de que odiaba ser comparado a toda la movida indie-country, desde Sparklehorse hasta Lambchop).

05 - Porque nunca ocultó su tremenda atracción por los Beatles: no paraba de cantar Jealous Guy en sus shows en vivo; hablaba constantemente del Álbum Blanco; odiaba a los separatistas que reinciden en la diferenciación Lennon - McCartney como si no fueran parte del mismo espíritu y no concebía un mundo sin todas y cada una de las etapas que atravesó la banda a lo largo de los años. A Day In The Life fue su primera Canción Favorita. Finalmente tiene la chance de tocarla con Lennon y Harrison.

06 – Porque alguna vez dijo “rara vez pienso en John Lennon como alguien muerto: hay demasiada vida en su música para imaginarlo muerto”, y con esto nos obliga a pensar dos veces acerca de él mismo y su música.

07 – Por todas y cada una de sus canciones, más allá de todo. Porque sus letras son de las buenas, de las que uno relee y relee, sin la música sonando de fondo como sugieren los chicos de Pulp en cada uno de sus discos. Desde Baby Britain (“El revólver se dio vuelta de nuevo, y está listo una vez más. Pet Sounds y sus melodías agridulces también fueron dados vuelta”) a Everything Means Nothing To Me, que cobra otro significado ahora, con su corito in crescendo, dicho con una falsa sonrisa, sacada de lo más profundo de un pozo depresivo.

08 - Porque siempre que se le preguntaba por sus artistas preferidos, además de los Beatles, hablaba de The Clash, Bauhaus y Velvet Underground, los discos que escuchaba de chico. O de Bob Dylan, Stevie Wonder, Alex Chilton y Leadbelly, ya de mayorcito, alejándose de los artistas actuales, salvo Beck, Quasi y Sebadoh. Y volviendo siempre a Beck, compañero de gira y amigo de backstages, artista renegado y mainstream a la vez, casi una obsesión para Elliott.

09 - Porque todas estas cosas son las que hacen que uno lo ame.

10 - Porque se suicidó, dejándonos encerrados afuera de su mundo. Y sintiéndonos terriblemente egoístas por pensar que tenía que seguir adelante por nosotros, por sus fans, sus admiradores, los que nunca le pediríamos un autógrafo. Los que nos sentaríamos a un costado, con una remera gastada y sucia, el pelo grasiento y mucha, mucha timidez, preguntándonos si tocarlo nos transmitiría algo de su genialidad.

:::.

8.12.09

Los 112 de la Década ( 49 - 43 )

:::......




49. The White Stripes - Elephant (2003)

DESCARGAR

''nooo a las pape leee ras! nooo a las papee leee ras!'' ¿Se acuerdan? en fin, que la prueba de que este fue el disco que catapulto a los WS (con justicia) a la fama, se encuentra en ese cantico de las asambleas de gualeguaychu contra la papelera de Botnia. No hay mas prueba de ''haber llegado'' que una cancion tuya sea usada en una manifestacion popular. Me pregunto si Jack White sabra algo sobre esto... ah si, el disco. El titulo esta muy bien puesto, porque asi es como suenan los WS en este album, como un elefante que te aplasta si no te corres a tiempo. Aca tambien aparecen los primeros indicios de como Jack White iba a ir ampliando sus horizontes sonoros. Ya no es un disco tan minimalista como White Blood Cells (aca hay bajo!) y el pibe Jack juega con arreglitos gospel, aires soul y bluseros ademas del ya patentado punk-rockblus de la banda. Aca es donde estan los hits, ademas. Pero no sera la ultima vez que hablemos del pibe White en este ranking, atenti.





48. The Rapture - Echoes (2003)

DESCARGAR / / VER POST

Punk-Dance. No creo que lo hayan inventado los new yorkers de The Rapture pero sin duda fueron ellos los que lo perfeccionaron, mezclando la mugre punki con la música disco (!). Sirve tanto para mover las cachas como para hacer headbanging. Imperdible (??) el posteo en el ya se hablo de la banda.





47. Sonic Youth - Murray Street (2002)

DESCARGAR

Los discos muy pegados al 11 de septiembre de 2001 son un tema. Todas esas referencias patrioticas realmente rompieron las bolas en algunos grupos. Por suerte, los Sonic Youth nunca siguieron a la corriente, y su disco post 9/11 es mucho mas sutil en su homenaje a la ciudad de Nueva York. Por otro lado, los Sonic Youth nunca se fueron, pero este disco (que seguro para los puristas mas extremos sera ''el disco careta'' de SY) se siente como un regreso. Habra sido el aire nuevo que le trajo a la banda haber sumado en su momento al genio de Jim O'Rourke, o que a pesar de juguetear con estructuras mas ''convencionales'' nunca dejan de sonar como Sonic Youth y eso lo hace algo único. Como sea, Murray Street ha envejecido con mucha gracia, y no hay nada de exagerado en ponerlo codo a codo con clasicos de la banda como Dirty o Goo.





46. Tom Waits - Alice / Blood Money (2002)


DESCARGAR ALICE // DESCARGAR BLOOD MONEY // VER POST

Alice y Blood Money, hermanos separados al nacer pero que resultan imposibles de separar. Se complementan de una manera extraña pero natural, se cuentan historias entre si y dialogan sobre el mundo en un languaje codificado. Se hablo mucho de cada uno en el post correspondiente, asi que pueden pasar y leer.





45. Battles - Mirrored (2007)

DESCARGAR

¿Como lo hacen? no de enserio, escucho este disco y me pregunto eso constantemente. Tal vez ustedes, malditos afortunados hijos de perra (?) que los vieron en vivo cuando tocaron aca puedan darme mas pistas al respecto. Mira que yo no me banco el virtuosismo, pero esto es distinto, aca el virtuosismo esta puesto al servicio de una busqueda extraña y no al servicio del ego de quien lo ejecuta. Decididamente no puedo describir bien este disco, tampoco se si quiero. Lo unico que puedo asegurar, es que estos tipos no son humanos. Llamen a Mulder y a Scully, ASAP (?).





44. Feist - The Reminder (2007)

DESCARGAR / / VER POST

Leslie Feist (L). Canada (L). La mas hot de las soccer mom's (!?) del mundo despego al estrellato con este segundo disco solista. Y lo que sigue haciendo a este album algo tan grande es la voz de Feist, la voz y la sinceridad con que canta lo que canta. Como se percibe que la mina esta entregandole el alma a cada melodia y cada cancion. Sigan uds chicos, yo me fui a perder en ''So Sorry''.





43. Modest Mouse - The Moon & Antartica (2000)

DESCARGAR

Sobrecogedor. No hay palabra mas justa para hablar de este album que se siente como esos discos clasicos y densos de los años 70. Disco cuasi-conceptual sobre la vida, la muerte y el mas alla, los Modest Mouse simplemente se fueron de tema con Moon & Antartica y no solo por la duracion del disco sino por la profundidad y la seriedad con la que se tomaron el tema que decidieron tratar. En la mitad del disco es donde se empieza a sentir el peso y la densidad que les comento, pero aun asi con altibajos, es un disco único por habersele opuesto al cancherismo o a la pose vacia que luego inundaria al ''indie'' (hola juno). Un disco desafiante e importante.


:::.

7.12.09

Los 112 de la Década (54 - 50)

:





54. Dinosaur Jr. - Farm (2009)

DESCARGAR / VER POST

Es lo que todos desean y solo muy pocos (ponele Tom Waits) logran: Alcanzar realmente la cumbre creativa en la edad adulta posta. Quien diria que J. Mascis iba a estar a en este selecto grupo de gente. Luego de la grabacion del disco-regreso de la banda Beyond en 2007, Mascis y Barlow (por dios, no nos olvidemos de Barlow) nos regalaron a principios de este año este disco increible. Nada mas ni nada menos que un clasico, para poner al lado de un Doolittle de los pixies, de un Nevermind y asi.



53. Sleater-Kinney - The Woods (2005)

DESCARGAR

Los discos despedida no suelen ser buenos. Pero Sleater-Kinney es la excepcion a la regla en muchas cosas, asi que no sorprende que The Woods sea uno de los picos mas altos de la carrera de las chicas de Olympia. Este disco no muestra fisuras ni signos de desgaste, incluso, tal vez sea uno de los mas abrasivos de toda la discografia del grupo. Corin Trucker escupe furia endiablada en cada cancion y tambien nos muestra cuanto maduro el grupo desde las epocas de las riot grrrls. Se las va a extrañar, por supuesto, pero siempre nos quedaran maravillas como The Woods.




52. The Unicorns - Who Will Cut Our Hair When We're Gone? (2003)

DESCARGAR

Yo tambien me meto en cada una... aun sabiendo que es dificilismo empezar una reseña sobre un disco como WWCOHWWG (!!) yo digo ''si no pasa naranja''. Podemos empezar por volver a señalar la importancia de Canada en la música de la década y celebrar esa especie de laboratorio demencial de ideas que es Montreal. Despues pasar al disco en si, que en un principio, cuando vio la luz me parecio una ensalada medio fea de cosas y hoy en dia ya no veo anarquia en las canciones sino puras composiciones pop perfectas. Claro que hay un poco de caos, ya que los Unicorns parecen usar una cantidad de sonidos limados que le ponen pimienta la cosa. Rayos lazer, organos espaciales, flautas, canciones de Arcade Fire pasadas alreves (!) todo vale y todo termina en canciones que seguramente te alegraran el dia, joven amigo. Y hablando de alegria el dia...


51. The Polyphonic Spree - The Beginning Stages Of... (2002)

DESCARGAR

Tim DeLaughter tenia en mente un proyecto en donde queria componer música de la infancia, o algo asi. Capturar en música los sonidos irreptibles que escuchaba el en su niñez. La idea de este proyecto lo llevo a conocer a un monton de personas desconocidas que se le fueron uniendo y uniendo y uniendo hasta que se conformo este grupo de unas 30 (!) personas que terminaron siendo lo que luego se conocio como The Polyphonic Spree. 30 personas en tunicas blancas y de colores, cantando sobre el amor al sol y la mas pura alegria de pasar una tarde con los pies descalzos en el pasto. Fue inutil que los catalogaran de ''cursis'' ''sectarios'' o ''dementes'', porque la forma abrumadora que tienen Tim y sus muchachos para propagar su mensaje, siempre sono mucho mas fuerte y claro que cualquier critica. Y es que la vitalidad y la luz (!) que desprende este disco debut son algo que realmente se termina sintiendo en la piel y uno termina bailando por toda la habitacion con los brazos al aire y con una sonrisa de dos metros. Escucha este disco y veras que todo esta iluminado, oh si.




50. The Fiery Furnaces - Blueberry Boat (2004)

DESCARGAR


Desde que empece a armar la lista de discos en un wordpad siempre supe que este disco iba a ser el numero 50, el que inaugurara oficialmente los 50 mejores discos de la década. Basicamente, para molestar. Es un disco tan... inabarcable...tan polemico incluso que se me ocurrio que ningun puesto le vendria bien salvo este. Como es un disco de AMOR u ODIO asi sin grises en el medio, pense que lo unico que serviria para el ranking es que ni los amantes del disco ni sus detractores estuvieran de acuerdo en el numero que ocupa en la lista. Los que lo odien claramente van a pensar que rankea demasiado alto y los que lo amen por supueste diran que se merece un puesto mas alto.
Ahora, del disco en si que se puede decir.... los hermanos Friedberger estan muy locos, eso seguro. Que arranquen el disco con una oda gigantesca y esquizofrenica de 10 minutos nos da la pauta de lo que nos espera en este viaje de... una hora y 15 minutos!! Este album, puede servir tambien como un gran resumen de casi todo lo fue la década. Aca hay folk, hay maquinitas tecno, samplers, rock 'n' roll, punk, noise debe haber hasta r&b y vaya uno a saber que mas. El que se queja de que esta epoca esta ''vacia de ideas'' o algo asi, es porque jamas escucho a los Fiery Furnaces. Decididamente un disco no apto para todo el publico, pero que guarda recompensas gigantes al que se atreva y se sumerga en este bote cosmico de locura apasionada. Bienvenidos a los 50 mejores discos del 00, chicos.

6.12.09

Like black holes in the sky

Niñas, niños, damas y caballeros, estimado público participativo... lxs dejo en manos del genial y ya viejo amigo de la casa... BORT:

::::::::::::::::::::::::::........................................:.:::..::.....................


Antes de que Floyd fuera esa banda tan increíble, tan indescriptible, tan fabulosa, tan... extraordinaria en todo sentido, y mucho, pero mucho antes que Gilmour se hiciera cargo del grupo, arruinandolo todo con sus baladas y solos ochentosos, un muchacho llamado Syd comenzaba definitivamente a construir su pared de ladrillos...

Afortunadamente, antes de irse dejó su sello. A Saucerful of Secrets es un resultado totalmente fiel a esa primera étapa de Floyd, cruda, psicodélica en extremo, experimental por definición, las raíces sobre las cuales se construiría lo que vino despues.


Pink Floyd - A Saucerful of Secrets (1968)




  1. "Let There Be More Light" (Waters) 5:38
  2. "Remember a Day"' (Wright) 4:33
  3. "Set the Controls for the Heart of the Sun" (Waters) 5:27
  4. "Corporal Clegg" (Waters) 4:12
  5. "A Saucerful of Secrets" (Waters, Wright, Mason, Gilmour) 11:57
  6. "See Saw" (Wright) 4:37
  7. "Jugband Blues" (Barrett) 3:00



Así yo me visto, si se me da la gana

Otro disco de BORT:

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::.............................::.:..::.::..........................::.:::::::.........

Aaaah, este disco, este disco... tiene que ser el disco más cabeceable de la historia de todos los tiempos. Apenas le das play al primer tema... QUÉ PEDAZO DE SLAP DE BAJO!!! Seguido de unos riffs y unos gritos a todo pulmón que te van dando la pauta de lo que vendrá... No puedo decir mucho más, en mi caso, es un disco que hizo época de una parte de mi vida. Sólo me queda agradecer a estos 3 mejicanos y al gringo tiro loco también por tanta onda y música y letra rebelde pero no por ello menos sensata. Y también (pero bastante menos que a ellos) a Santaolalla, maldito productor de cosas que suenan lindas y prolijas...

Molotov - ¿Dónde jugarán las niñas? (1997)


  1. Que no te haga bobo Jacobo
  2. Molotov coktail party
  3. Voto latino
  4. Chinga tu madre
  5. Gimme tha Power
  6. Mátate teté
  7. Más vale cholo
  8. Use it or lose it
  9. Puto
  10. ¿Por qué no te haces para allá?... al más allá
  11. Cerdo
  12. Quítate que ma'sturbas (Perra arrabalera)

4.12.09

Los 112 de la Década (60 - 55)



::::..




60. Cafe Tacvba - Cuatro Caminos (2003)

DESCARGAR

Los Cafe Tacvba describieron a su album Cuatro Caminos como una reaccion opuesta al disco que le precedio, el doble Reves/Yo soy. Donde este ultimo hacia hincapie en la introspeccion y el ostracismo, Cuatro Caminos es una explosion hacia afuera, es un grito hacia el viento en contra y no un monologo interior. Es un disco que respira, y es muy loco como esa respiracion se siente en cada tema y en cada instrumento que suena en estas 14 canciones. La banda mas grande de latinoamerica, logro reinventarse con este disco y expander al maximo (Aunque ''el maximo'' y el ''limite'' nunca lo alcancen, por suerte) su paleta creativa.




59. Mew - And the glass handed kites (2005)

DESCARGAR

De dinamarca con amor, los Mew lograron dar un paso agigantado en su abanico musical con este disco. Quien diria que una banda prometedora de poprock, llena de carilindos y melodias dulzonas iba a debutar en las grandes ligas con un disco de rockpsicodelicoprogresivodemencial de esos que ya nadie hace. De esos que si o si tenes que escuchar del primer al ultimo tema, porque en si todo el disco es UN gran tema en si. Es mas, me acuerdo que cuando salio en su momento en mp3, habia una version ''cortada'' y una version en donde era todo el disco un solo mp3 de 53 minutos! Mew, paso de ser una banda cuasi-predecible a ser hoy en dia una anomalia inclasificable. No se como lo lograron, pero en este disco seguro estan las respuestas. Pd: mas que destacable la participacion de J. Mascis de Dinosaur Jr en ''why are you looking so grave?'', de luxor.




58. Of Montreal - Hissing Fauna, Are You The Destroyer? (2007)

DESCARGAR

El sello independiente Elephant Six, colectivo demencial que nos agracio a todos con Neutral Milk Hotel dio al mundo una segunda camada de bandas geniales en las que se encuentra Of Montreal, proyecto principal de un muchachito llamado Kevin Barnes. Lo que empezo como una banda pop-folk termino transformandose en un colectivo pop-dance-psicodelico maravilloso que tiene en este disco su sello caracteristico. Hay canciones para mover el esqueleto a morir, eso si, mientras nos hace bailotear poperamente Barnes desnuda su alma y nos cuenta sus traumas amorosos y profundas reflexiones sobre la vida y la muerte. La gigantesca, titanica y tantos otros grandes adjetivos ''The Past is a Grotesque Animal'' es la prueba del genio de Kevin Barnes. Un tema con una letra por la cual Bob Dylan mataria, por la cual Leonard Cohen mataria y por las cuales Roxy Music, b-52's o Blondie mataria tambien por su melodia y arreglos bailables. 11 minutos de gloria artistica en esa cancion, imperdible.




57. Beirut - The Flying Club Cup (2007)

DESCARGAR

Relacionando este puesto con el anterior, podemos mencionar que fue el hermano de Kevin Barnes el que ayudo a producir el primer disco de Zack Condon AKA Beirut. Pero bueno, el primero disco de Beirut a mi me parece un embole. No asi, claro, este segundo disco en donde el joven Zack sigue explorando los sonidos de Europa del Este con mucha mas suerte. A no confundirse con algo al estilo Goran Bregovic o Kusturiqueano (?). Tal vez sea la voz tan distintiva que porta Zack Condon lo que lo aleja de ser un imitador kitsch de los balcanes, o que esta influencia euro-oriental la mezcla con una buena dosis de influencia mexicana. Sea lo que sea, este disco es sin dudas un triunfo y un justificativo mas que poderoso para el reconocimiento que Beirut lleva a cuestas hoy en dia. A olvidar el primer disco y adisfrutar esta magnifica experiencia musical, no se van a arrepentir chicos.




56. 2 Many Dj's - As Heard On Radio Soulwax Pt. 2 (2002)

DESCARGAR

El Mash-up, genero controversial; hijo autentico de nuestra década. Un dia habria que hacer un posteo mas profundo y explicativo sobre el tema, probablemente mi compañera ramona hoy en dia este mas calificada ya que me comento de un documental sobre el genero que vio hace poco. Como sea, a la hora de referirse al mashup hay unos exponentes que sobresalen por encima de todos, no solo por ser los primeros sino por haber dominado sin chamuyo este genero. Hablamos de los belgas 2 Many Dj's, claro esta. Los hermanos Dewaele ya habian formado el grupo tecno-rock Soulwax, pero 2 many dj's fue su proyecto para distenderse y boludear mientras descargaban toda su melomania mezclando y remixando a sus artistas favoritos en un programa de radio. De alli a las pistas de baile donde hicieron furor. Los 2 many Dj's manejan como nadie el arte de la mezcla, es increible como todas las canciones de este disco se sienten tan ''naturales'' y no como experimentos o giladas. Emerson, Lake & Palmer jamas sonaron tan bien como lo hacen mezclados con bases de Basement Jaxx o que la fusion de los Stooges con Salt 'n' Pepa (!!!) podria dar como resultado algo tan, pero tan excelente. Otro claro exponente de porque valio la pena haber estado vivo en esta época, claro que si.




55. ...And You Will Know Us By The Trail Of Dead - Source Tags & Codes (2002)

DESCARGAR

Las enseñanzas de Fugazi y Black Flag aplicadas al mundo actual. Un disco que es pura brutalidad sonora, pero tambien se da el lujo de momentos de calma y arreglos clasicos. En fin, voy a copiar las palabras del periodista Matt Lemay sobre este disco: ''Source Tags & Codes te agarra y te destroza en miles de pedazos, luego te re-arma de nuevo, lame tus heridas y te envia hacia el mundo con una sensacion de perdida y esperanza y nunca, nunca volveras a ser el mismo.''


.::..:::.:..:....:.

Dado vuelta estás vos




Este pelado... ay... este pelado.
¿Cómo explicar After Chabón? ¿Se puede? ¿Es necesario? Yo creo que lo que hay que decir es que Sumo fue un quiebre, un antes y un después y un nunca jamás. Ese sonido no lo logró nadie nunca más. Esas letras, esa mezcla, ese nivel de innovación no existió de nuevo. Después fueron todos robos, pelados que se ponen pijamas y hablan de la repartición justa de la riqueza en un country privado, pelados que dicen cantar reggae pero en Jamaica no sobreviven ni 2 segundos, pelados que supieron hacer grandes cosas y ahora viven atrincherados tocando sólo cuando se les acabó la guita para bancarse sus lujos.
Muchas veces me pregunto qué sería de Luca si estuviese vivo... tal vez todo este mito Prodán no sería lo mismo. O tal vez sí, porque esa escencia no se pierde fácilmente.

Gracias por todo.


Sumo - After chabón (1987)






3.12.09

Los 112 de la Década (65 - 61)

:::::::::::::.::..


65. Sunset Rubdown - Dragonslayer (2009)

DESCARGAR // VER POST

Lord Knows que no hay disco perfecto de Sunset Rubdown, pero es en este ultimo trabajo en donde Spencer Krug parece abrazar la idea de ''banda posta'' mas que la idea de ''proyecto paralelo''. Hoy en día hasta se puede decir que Wolf Parade termino siendo el proyecto paralelo de sus integrantes. En fin, Dragonslayer no es perfecto, pero es un claro ejemplo del genio de Krug para componer canciones barrocas y sonoramente fantasticas. Liricamente también, lleno de referencias a la mitología griega (Apollo And The Buffalo And Anna...) que se mezclan con preguntas existenciales cotidianas (''What's in the world? what's in the heart of pretty girls?'') que se mezclan con cuentos de hadas e historias del mundo de la actuación (?). Cada disco de Sunset Rubdown se fue poniendo mejor sucesivamente, así que este disco suena a casi profecía de geniales obras maestras en el futuro. Oh Sanctuary, oh sanctuary...




64. Deerhoof - The Runners Four (2005)

DESCARGAR

Una banda experimental que intenta un approach (?) ''comercial'' o ''mainstream'' casi siempre resulta un fracaso. Pero Deerhoof, aunque intente otra cosa, tiene tan bien comprendido quienes son, que lo freak de la banda se termina imponiendo sobre el molde pop y uno nunca sabe lo que le espera. La vocalista Satomi Matsuzaki deja que su voz de caramelo inunde las 20 canciones de The Runners Four mientras de fondo la banda intenta destruir todo a su paso. Hay lugar para alguna ''balada'' y este es un disco en donde todo se tendría que poner en comillas, porque nada en el es convencional aunque suene muy amigable y familiar. Si este disco fuera una golosina seria ese chupetín en forma de pie que le pones el coso (??) y te explota en la boca.




63. Low - Things We Lost In The Fire (2001)

DESCARGAR

He escuchado muchos discos, pero muy, muy pocos como TWLITF de Low. Un disco y una banda que le hacen honor a su nombre, tomandose las cosas de manera calmada y con un magistral buen uso de la lentitud. Arreglos minimalistas acompañan el increible juego de voces que arman Alan Sparhawk y Mimi Parker. Unas voces que atraviesan el alma y te la pueden llegar a dejar hecha pedazos, asi que, handle with care. Realmente, es uno de esos discos que me tiene que agarrar preparado, predispuesto, porque canciones como ''Lazer Beam'' o ''Embrace'' me puede dejar tirado en el piso de tan asr4gd8fh. Este es uno de los discos mas conmovedores que yo halla escuchado jamas. Enough said.




62. The National - Boxer (2007)

DESCARGAR // VER POST

El sonido de un banda luchando contras las fuerzas de la oscuridad, contra cierta malicia que trae la noche consigo. Historias de gente que se queda encerrada en departementos, y encerradas en si mismas tambien. La voz de baritono de Matt Berminger carga cada tema de un aura extraña y mistica que dispara miles de imagenes en la cabeza del escucha. La noche, la noche, la noche. En fin, pueden pasar a leer el post para mas datos (?)





61. The Streets - A Grand Don't Come For Free (2004)

DESCARGAR

Lo que hace a este disco algo tan genial es que la sinceridad con la que Matt Skinner relata se puede casi palpar en todas las canciones. Mas que un musico haciendo catarsis, lo que Skinner cuenta se siente como un amigo que se sento a tomar una birra y te cuenta algunas cosas personales. Como en ''Could well be in'' donde rapea sobre como fue conocer a esa chica que le gusto, hasta terminar en ''Dry Your Eyes'' angustiante y genial relato sobre lo que es ser cortado en una relacion. En este tema es donde el genio de Skinner sale a relucir, porque solo un talento gigante hace que una frase tan trillada y -a estas alturas- vacia como ''hay muchos peces en el mar'' suene original, novedosa y estimulante.


:::..:

2.12.09

Sobredosis de chamamé

Voy a confesar algo que no muchos saben: como el Pelado Cordera, yo quise armar un proyecto solista. Quise dejar este hermoso blog que creamos con nuestras propias manos (o herramientas HTML) y armarme otro para subir todos aquellos discos que "no pegaban con el estilo musical del blog". Muchos sabrán que tengo mi lado punk y rockero pero que también me encanta el folklore, el candombe, la bossanova, la canción. Bueno, chicas y chicos, damas y caballeros... todo eso que pensaba subir al otro espacio lo voy a subir acá; porque creo en la diversidad musical y en la diversidad en la vida en general.

Con esa aclaración es que me dispongo a subir estos dos discos: Collage de Río y Palimay. Ambos son del pibe chaqueño Seba Ibarra. Este artista me lo recomendó el programita Lastfm hace un tiempo ya, porque tenía cierta compatibilidad con la música que escucho. Este pibe hace chamamé. Pero cabe aclarar que no es cualquier tipo de chamamé ya que se encuentra dentro de la movida (que crece cada vez más) del nuevo folklore, o folklore joven. Jacques Hassoun en el libro "Los contrabandistas de la memoria" explica que la transmisión no es lo mismo que la tradición, que la tradición se le transmite a los recién llegados y que parte de esta transmisión consiste en apropiarse -desde la subjetividad- ese saber, transformándolo, traicionándolo. Algo de esta traición (en el mejor sentido de la palabra, en el sano sentido) se encuentra en la movida del folklore joven, en la mezcla de sintetizadores, en los tintes rockeros o en los dejos de otros estilos musicales de las nuevas zambas, chacareras, gatos, chamamés.

Estos dos discos son breves, se terminan cuando les agarrás el gustito y los tenés que escuchar una y otra vez.
Mi tema preferido: "Si mal no me equivoco". Habla sobre un chico que gusta de una chica y justo ve que ella está partiendo y que se va para allá. "Yendo para el otro lado igual te voy a encontrar / voy a tardarme un poco ni se te ocurra regresar" canta Seba, explicando que este chico que gusta de esta chica la sale a buscar,... pero arranca para el lado contrario, confiando en que en algún momento se van a cruzar. Me gusta... me gusta ese optimismo!

La juventud, los colectivos, la ciudad, las cervezas, el chamamé... mejor que contarlo es escucharlo!

Seba Ibarra - Collage de Río (2007)

1. De tractores y ramas
2. Gota Madre
3. El pseudo
4. Collage de río
5. Mete los pies
6. Pan del río
8. Niño Paraná
9.Barcazas del Paraguay






Seba Ibarra - Palimay (2009)


  1. Palimay
  2. Si mal no me equivoco
  3. Vuelta al Paraguay
  4. Tereré
  5. Apagón
  6. Macadam
  7. Un silencio de acá
  8. Línea 6
  9. Pasto peinado
  10. Tornado


1.12.09

Los 112 de la Década (75 - 66) (!)

::::


Bueno hay rumores de que no llego a fin de año con la lista, incluso hay una apuesta, y es esa misma apuesta lo que me motiva a seguir adelante chicos. Hoy, nos fuimos RE de tema y subimos 10 (!) discos para meterle mecha a esto. Otro dia me arreglan los errores de ortografia si quieren, sepan entender, ahora estoy en modalidad contra-reloj (?)
::...::





75. Nick Cave & The Bad Seeds - No More Shall We Part (2001)

DESCARGAR

Siguiendo la linea de The Boatman's Call (mi disco favorito del australiano), Nick Cave debutó en esta decada con un disco que seguia esa misma linea de baladas-ultrapersonalesysombriasyamorosastambien con No More Shall We Part. Digamos que todo lo que los Bad Seeds plantearon en Boatman's Call en este disco se encuentra magnificado y explotado al maximo. Las baladas de amor se zarpan en amorosas y las canciones mas turbias se zarpan en turbias. Tomemos Love Letter para ejemplificar lo primero y Oh My Lord para lo segundo. Esta ultima, es una cancion que no puedo escuchar facilmente, es un esfuerzo hacerlo y no por la duracion del tema sino porque la carga emocional que tiene es tan gigante que... en fin, piel de gallina (lo mismo con Hallelujah). Tambien hay puntos intermedios como la cancion que abre el disco, un relato de amor y desengaño ante el mundo. Al igual que casi toda la obra de Nick Cave, es un disco que se mueve entre la luz y la sombra todo el tiempo. Escuchenlo con atencion y cuidado con perderse bajo 15 pies de nieve (!)




74. Badly Drawn Boy - The Hour of The Bewilder Beast (2000)

DESCARGAR

Damon Gough consiguio algo jodido en su disco debut, lograr que la experimentacion y el exceso de arreglos no arruinaran para nada el corazon de las canciones pop que presenta The Hour Of The Bewilder Beast. El ingles lamentablemente sufre de ese sindrome tan conocido de lleguealpicomasaltodemicarreraenmidiscodebutydespuesnosequeonda, asi que todo lo que importa en la carrera del muchacho Gough esta aca, 18 (!) temas que toman lo mejor de la tradicion kinkseana y donovaneana para hablarnos de cosas hippies pero tambien bastante urbanas. Una joya de la arquitectura (??) musical moderna, es todo lo que se puede decir.


73. Madvillian - Madvilliany (2004)

DESCARGAR

Ayer leia un fragmento de una entrevista a Brian Eno donde decia que hoy en dia ya nada es ''uncool''. Basicamente en los 90 si no eras grunge eras un gil, en los 00's esto no se aplico a nada. Los no-cool lograron imponerse y claro, convertirse en cool tambien aunque lo nieguen y se hagan los renegados. El rapero MF DOOM (un loquito que usa una mascara de gladiador) y el productor Madlib se juntaron para armar Madvillian un duo de Hip-Hop que rompe los esquemas de como tiene que sonar este genero que le da tanta importancia a lo cool. Mientras DOOM escupe rimas recontra fumonas que queman el coco, Madlib le pone de fondo los sonidos menos hiphoperos del mundo (en amazon muchos se quejan diciendo ''where are the fat grooves!?''). Cada tema (salvo el ultimo) jamas pasan de los 2 minutos, haciendo de cada tema una especie de happening extraño y colgado, lleno de samplers y de ideas que viajan a la velocidad de la luz. Un disco muy fumon y maravilloso, no todo lo que brilla es 50 cts. por suerte.



72. Ted Leo & The Pharmacists - The Tiranny Of Distance (2001)

DESCARGAR

Ah, Ted Leo. Yo juro que no entiendo como este pibe no es mas groso que el infumable de James Blunt. Bueno, uno es un capo que agarra lo mejor de Thin Lizzy y el otro es un boludo que hace baladas horribles, pero digo, Ted Leo solo entra en ''lo indie'' por estas vueltas raras de la vida, por que su sonido es lo menos elitista del mundo, osea..thin lizzy! irlanda! canciones que le pueden gustar a cualquiera y si no te gusta no te gusta la música en si, punto. Canciones para mover el piecito y melodias que no te vas a poder sacar de la cabeza de tan buenas que son. No posta, lo escuchó ahora y no puedo creer que este flaco no este nadando en billetes. Un genio posta.


71. M83 - Dead Cities, Red Seas and Lost Ghosts (2003)

DESCARGAR

En una palabra: Sintetizadores. En esta década, como decimos, la musica con maquinitas tuvo exponentes tan magnificos que hasta el mas pappoista tuvo que sacarse el sombrero. Los frances de M83 lograron que sus Casios de los 80 y sus sonidos de 8bits alcanzaran alturas poco exploradas, las alturas de la emoción. Lograron que un sintetizador cree paisajes mentales preciosos y que (uf) conmueva profundamente. Hay incluso una emocion desmedida (!) donde uno puede terminar destruido emocionalmente si no se manejan con cuidado canciones como ''On a White Lake, Near a Green Mountain''. Ah y la tapa me parece lo mas del mundo entero, lindisima igual que todo el disco.



70. Grandaddy - The Sophtware Slump (2000)

DESCARGAR

Siempre me quedó grabado que los Grandaddy son de Modesto, California. No es que este dato importe, pero estaria barbaro decir ''soy de Modesto''. En fin, a lo que iba, Grandaddy (hoy separados por '''falta de exito'' o algo asi) ayudo a formar mucho del sonido de la década con este disco cuasi-conceptual sobre la vida moderna. Jason Lytle, lider y cantante del grupo fusionó a la perfeccion el jipismo con la tecnologia, como bien explica la cancion ''Broken Household Appliance National Forest'' donde se describe un bosque con un monton de maquinaria y chatarra abandonada. Un disco RECONTRA 2000, osea re YK2 y donde las referencias a las computadoras eran cosa exclusiva de nerds. CLaro que los nerds nunca rockearon tanto como en The Sophtware Slump, un disco casi profético sobre lo que ocurriria 9 años despues en nuestro mundo (!)



69. Belle & Sebastian - The life Pursuit (2006)

DESCARGAR

Despues del muy desparejo ''Fold Your hands child...'' Belle & Sebastian se despachó con ''Dear Catastrophe Waitress' un disco que se pone al nivel de If You're Feeling Sinester, su disco de cabezera. Entonces, arribó The Life Pursuit, un disco que tiene muchos menos hits pero que da un salto estilistico muy grande en el sonido de la banda. Mas cerca del rock-pop convencional y la música disco que del pop-chamber al que Stuart Murdoch nos tenia acostumbrados. Y eso que me costo muchisimo entrarle justamente por este cambio, pero a la hora de hacer esta lista me di cuenta de lo realmente bueno que es este album y como no podia faltar. Los amos del indie (?) dan catedra de nuevo y encima nos hacen bailar un poco.


68. Destroyer - Destroyer's Rubies (2006)

DESCARGAR

Canada fue el tercer centro creativo del rock en esta década. El pais que tambien dio a las bandas mas extrañas y que mejor explotaron costados poco explorados por EEUU y Gran Bretaña que se debatian entre quien imitaba mejor a la velvet o a cream. Asi, por lo bajo Dan Bejar (alias Destroyer) compuso un disco que ni bien empieza te enchufa un tema de 9 minutos con un relato limadisimo sobre vaya uno a saber que. Luego viene ''Your Blood'' una cancion que tranquilamente podria haber sido compuesta en la mejor epoca de los kinks, pero que en manos de Destroyer se transforma en otra cosa. Su voz davidbowiesca pasada de merca puede cantarte dulcemente o croonearte un rato a lo dylan con una autoridad asombrosa. Barroco y pop, sombrio y alegre a la vez. Cada escuchada a este disco es encontrar cosas nuevas y geniales, solo porque discos asi quedan pocos es que vale la pena adentrarse en el mundo-destroyer.


67. Cat Power -You Are Free (2003)

DESCARGAR

Chan Marshall tiene esa voz que transmite tanto sin siquiera decirte nada, un suspiro sobre el microfono puede bastar para que uno entienda TODO. Ahora esta en una etapa de amoelblues que, todo bien, pero no es tan buena ni original como la etapa en la que se encuentra You Are Free. Fue el primer disco de Cat Power que escuché en mi vida tambien. Me habia asombrado y maravillado la balada ''Maybe Not'' que ponia en repeat de manera constante en noches larguisimas de adolescencia (?). Hoy en dia esto me ocurre aveces con la melancorutera Good Woman. Como indica la tapa, es un disco soleado, al menos lo que Cat Power entiende por soleado, no es un disco que destile alegria tampoco chicos. Pero comparado con el oscurisimo Moon Pix este disco es una contracara excelentemente construida.



66. Doves - The Last Broadcast (2002)

DESCARGAR

Mi amigo Damon tiene una teoria, igual de valida que cualquiera que te pueda tirar el NME o la rolling. Basicamente los miembros de Doves son extraterrestres varados en nuestro planeta que intentan comunicarse con sus familiares y conocidos intergalacticos atraves de sus canciones. Fijense sino en la marañana de ruidos extraños, tipicos de una transmision cosmica que se escucha en esta maravillosa obra maestra. Me encanta cuando una tapa define en una imagen el sonido del disco. Asi es The Last Broadcast, un disco que te remonta hacia los cielos de una noche en la ciudad. Las luces de las calles pasando velozmente por tus ojos mientras estas en una autopista, el sonido de la soledad absoluta a las 3 de la mañana mientras miras el cielo en busca de quien sabe que tipo de señal. Esta, amigos, es la señal, la que nos mandan los doves con este disco de dimensiones casi magicas que nos ayuda a encontrar algo parecido al ''hogar'' cuando no lo encontramos en niguna otra parte. Salvo, claro, en canciones como las que suenan en The Last Broadcast.

::::